Yo pensé que si eran seguidores de Ederland ya estaban dentro del mundo del 3d, pero bueno, aquà intentaré darles un panorama general de como empezar en el mundo del 3d…ya sea que sepas o no sepas nada de este mundo.
Primero entendamos que el 3d no es mas que un nombre genérico que se le ha otorgado a un conjunto de disciplinas relacionada con la creación de graficas para computadora. Hay muchÃsimas opciones, ramas y carreras completas que hacen parte de esta, asà que es difÃcil tratar de trazar un solo camino, pero aquà lo vamos a simplificar.
Para iniciar en el mundo del 3d debes conocer las distintas disciplinas que lo componen, por eje: puedes ser un generalista, 3D visual effects and motion design, 3D Visualización Artist, rigging, Hard Surface , prop artists, etc.… pero eso no es todo, distintas industrias requieren servicios de estas disciplinas, entre ellas las más destacadas son la industrias de los Video juegos, cine y tv, arquitectura, Product design y Product viz.
Ahora bien, aquà los pasos que creo debes seguir para empezar en el mundo del.
#1 aprende a expresarte en papel.
Si, puede sonar contradictorio pero la expresión a mano es una de las habilidades que mas recomiendo que ejercites para iniciarte en este mundo. Es bastante claro que saber dibujar no es una obligación, pero si sabes transmitir tus ideas en una hoja de papel antes de pasarlas a una computadora te ayudara a ahorrar tiempo y a saber mejor que es lo que buscas.
Estudios como Dreamworks y Pixar aun utilizan a personas que crean storie boads a mano, pues es una excelente forma de darle sentido a un idea. Personalmente siempre recomiendo hacer un boceto a mano y si puedo escanearlo o tomarle fotos me será de gran ayuda cuando tenga que traducirlo al mundo digital.
Hacerlo en una Tablet, wacom o tarjeta digitalizadora también es una buena opción, aquà lo importante es saber traducir esa idea que tienes en la cabeza.
#2 Empieza con el 2D y Luego el 3D
Aquà es donde la cosa comienza a poner interesante, pues, hay un sin número de programas por los cuales puedes empezar, y serÃa demasiado osado de mi parte decirte uno en especial. Sin embargo, te voy a decir el camino que yo tomé, quizá te sirva de ejemplo.
El primer soft que aprendà fue auto cad, este me brindo las bases para entender las nociones básicas del dibujo técnico, conceptos como la acotación, dibujo ortogonal, snaps, restricciones etc. Creo que fue una base excelente porque la mayorÃa de los programas actuales de 3d partieron tomando como base el sistema de trabajo de auto cad. Ahora bien, en la actualidad AutoCAD esta muy sesgado a la parte del dibujo arquitectónico y planimetrÃa, te harÃa un mal si te digo que empieces por ahÃ, pero dependiendo de lo que quieres crear puedo recomendarte lo siguiente:
Si te gusta la creación de personajes te recomiendo Blender o Zbrush, si es el dibujo técnico Rhino o Sketch es una excelente opción, si quieres crear espacios arquitectónicos Revit, archicad son las mejores opciones.
Aquà en la academia ederland tienes muchos tutoriales y cursos que te pueden servir, la mayorÃa gratuitos, asà que aprovéchalos.
Si no tienes claro el rumbo a tomar, pero quieres aprender un sistema de modelado 3d versátil usa 3ds Max , maya o cinema 4d.
En fin, lo que tienes son opciones, tanto de pago como gratuitas, aquà lo importante es elegir la herramienta que te sea mas cómoda y empezar.
#3 EspecialÃzate
Elige una o dos especialidades y trabaja duro en ellas. Como te comentaba al inicio puedes ser un generalista, 3D visual effects and motion design, 3D Visualización Artist, rigging, Hard Surface…sin importar lo que elijas debes especializarte.
No cometas el error que muchos cometimos en esta industria de querer hacer de todo, yo al principio hacia modelado de producto, luego pasé a arquitectura, hice algunas cosas de personajes y hasta probé con la animación…pero no, no pierdas tiempo en intentar hacer de todo; mejor enfoca tus esfuerzos en una especialidad y dedÃcale de 3 a 6 meses hasta volverte un experto en ese tema, luego ve por otra.
#4 Crea un portafolio
Esta parte es fundamental si quieres vivir de esto. No es suficiente con que sepas demostrar tus habilidades, sino poder brindar una solución especifica con lo que sabes hacer.
Puedes crear proyectos personales, mejorar proyectos antiguos o incluso crear proyectos para marcas importantes asà no te hayan pedido nada. Lo importante es plasmar tus destrezas de tal forma que puedas captar la atención de tus posibles clientes.
Behance o dribble es una excelente opción, crear portafolios en estas plataformas son de gran ayuda a la hora de conseguir trabajos o buscar inspiración, aquà podrás comprar tu trabajo con el de grandes artistas y podrás ver cuáles son las tendencias del mercado, que es lo que se mueve y a que puede apuntar.
En sÃntesis, esto es lo que te recomiendo hacer, se que el camino es diferente para todas las personas, pero si sigues estos consejos en un periodo de no más de 2 años creo que puedes convertirte en un excelente creativo del 3d.
#5 nuca dejes de aprender
Recuerda que los limites los pones tú, personalmente me hubiera gustado saber ingles durante mi universidad, asà no hubiera perdido grandes oportunidades, pero tu estás a tiempo. Recomiendo mucho el inglés o una segunda lengua porque la mayorÃa del contenido y de las oportunidades laborales de este campo están en inglés. Incluso los softwares de diseño y 3d están en este idioma, como son los que tienen buenas traducciones.
Asà que ahà tienes mi opinión personal del camino que debes seguir, recuerda que no ha nada imposible de hacer, la meta la pones tu,
En fin, no es más por ahora….vayan a ver el video donde lo explico mejor
Muy buen post…el mundo de 3d es muy amplio y cada dÃa sigue en constante evolución con la integración de software nuevos cada dÃa por lo que es verdad nunca hay que dejar de aprender